"Enfrenta México riesgos ambientales"
Sobre este particular hace referencia a las grandes extensiones de tierra que en México actualmente sufren de erosión como una clara evidencia de los daños que ocasionan el empleo de químicos sintéticos que alteran los procesos de desarrollo y crecimiento en plantas, animales y microorganismos.
Un ejemplo palpable de la agresión constante del hombre contra la madre naturaleza lo constituye la deforestación, un fenómeno que provoca el rompimiento del equilibrio hídrico y por ende la aceleración del cambio climático local, señaló Juan Carlos Andrade, integrante de la Organización Profesionales por México.
El especialista precisó que esta situación, así como la desaparición de especies animales y la contaminación del agua se originan por la tolerancia de las autoridades ante las conductas inapropiadas de industrias, fábricas, empresas y asentamientos humanos.
Asimismo, el informe del Inegi resalta otros aspectos que hoy impactan negativamente al planeta como la distribución inequitativa del agua y su uso inadecuado; la fragilidad de los ecosistemas marinos; la pérdida de la biodiversidad; la acumulación de desechos y el calentamiento global.
Este último factor, subraya el estudio, genera el incremento de enfermedades debido a los cambios en la temperatura y humedad de los ambientes, así como a la proliferación de insectos y otros vectores "en zonas que antes no existían".




"Greenpeace"
Greenpeace es la organización ambientalista más reconocida, decidida y audaz en la defensa del medio ambiente en el mundo.Greenpeace se mantiene exclusivamente de donaciones de personas físicas que quieren un cambio para tener un planeta verde, pacífico y sin desigualdad. Es decir, Greenpeace no recibe dinero de gobiernos, empresas, iglesias ni partidos políticos.
Gracias a este principio, nuestra organización es independiente en lo económico y lo político. La autosuficiencia económica permite a Greenpeace cuestionar, actuar, proponer y ponerle nombre y apellido a quienes destruyen el medio ambiente y a quienes pueden revertir esta situación.
Para cuidar nuestro planeta realizamos acciones directas no violentas y de resistencia civil pacífica, con las cuales denunciamos los delitos ambientales y a quienes los cometen, generamos conciencia, informamos e inspiramos a la ciudadanía a participar en la búsqueda de soluciones.
muy buena publicacion emma...... en verdad me quede sorprendido al saber todo lo que puede pasar y sobre esta organizacion debo suponer que seria mejor que hubiera mas como esa y muy buen blog
ResponderEliminarme gusto toda tu informacion..! seve que la seleccionaste muy bien. y pues estaria bien que abundaran org. como esas
ResponderEliminar